La coliflor es una verdura versátil y saludable que se ha convertido en un ingrediente estrella en la cocina vegana. Su textura y sabor neutro la hacen perfecta para recetas donde pueda absorber sabores, mientras que sus propiedades nutritivas la hacen una excelente opción para una dieta equilibrada.

A continuación, se presentan cuatro deliciosas recetas de coliflor gratinada con queso vegano, seguidas de una sección que detalla sus propiedades nutricionales.

 

Coliflor gratinada con queso vegano y crema de anacardos

Ingredientes:

  • 1 cabeza de coliflor, cortada en floretes
  • 1 taza de anacardos remojados (mínimo 4 horas)
  • 1 taza de leche de almendra sin azúcar
  • 1/4 taza de levadura nutricional
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 taza de queso rallado vegano

Instrucciones:

  1. Precalentar el horno a 200 °C.
  2. Cocinar la coliflor al vapor durante 5-7 minutos hasta que esté tierna.
  3. En una licuadora, mezclar los anacardos, la leche de almendra, levadura nutricional, aceite de oliva, ajo, sal, pimienta y nuez moscada hasta obtener una salsa suave.
  4. Colocar la coliflor en una fuente para horno, verter la salsa y mezclar para que se cubra bien.
  5. Espolvorear con queso rallado vegano y hornear durante 20-25 minutos, o hasta que esté dorado.

 

Coliflor gratinada con queso vegano y salsa bechamel de coco

Ingredientes:

  • 1 coliflor, cortada en floretes
  • 1/4 taza de harina de arroz
  • 2 tazas de leche de coco
  • 1/4 taza de levadura nutricional
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 taza de queso rallado vegano

Instrucciones:

  1. Cocer la coliflor en agua con sal durante 5 minutos, escurrir y reservar.
  2. Calentar el aceite de coco en una sartén, añadir la harina de arroz y cocinar por 2 minutos.
  3. Incorporar la leche de coco poco a poco, removiendo para evitar grumos.
  4. Añadir la levadura nutricional, mostaza, cúrcuma, sal y pimienta.
  5. Colocar la coliflor en una fuente para horno, cubrir con la salsa bechamel y espolvorear queso vegano. Hornear a 200 °C por 25 minutos.

 

Coliflor gratinada con queso vegano estilo Tex-Mex

Ingredientes:

  • 1 coliflor mediana, en floretes
  • 1 taza de frijoles negros cocidos
  • 1 taza de granos de maíz
  • 1 taza de salsa de tomate (sin azúcar)
  • 1 cucharada de chile en polvo
  • 1/4 cucharadita de comino
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/2 taza de queso rallado vegano (mezcla tipo cheddar)

Instrucciones:

  1. Precalentar el horno a 190 °C.
  2. Cocer la coliflor al vapor durante 6-8 minutos.
  3. En un bol, mezclar los frijoles, el maíz, la salsa de tomate, chile en polvo, comino y ajo en polvo.
  4. Colocar la coliflor en una fuente para horno, verter la mezcla Tex-Mex y espolvorear con queso vegano.
  5. Hornear durante 20 minutos o hasta que el queso esté derretido.

 

Coliflor gratinada con queso vegano y espinacas

Ingredientes:

  • 1 cabeza de coliflor, cortada en floretes
  • 2 tazas de espinacas frescas
  • 1 taza de crema vegana (a base de soya o almendra)
  • 1/4 taza de levadura nutricional
  • 1 diente de ajo picado
  • 1/2 taza de queso rallado vegano
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Precalentar el horno a 180 °C.
  2. Saltear las espinacas con ajo en una sartén con un poco de aceite hasta que estén tiernas.
  3. Cocinar la coliflor al vapor durante 5 minutos.
  4. Mezclar la crema vegana, levadura nutricional, sal y pimienta, y verter sobre la coliflor y las espinacas en una fuente para horno.
  5. Espolvorear con queso vegano y hornear durante 25 minutos o hasta que esté dorado.

 

Propiedades de la coliflor

La coliflor es un alimento bajo en calorías y carbohidratos, pero alto en fibra y vitaminas. Algunas de sus propiedades nutricionales más destacadas incluyen:

  • Fibra: Ayuda a la digestión y contribuye a la saciedad.
  • Vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel.
  • Vitamina K: Importante para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
  • Antioxidantes: Protegen las células del daño oxidativo.
  • Minerales: Rica en calcio, magnesio y potasio, esenciales para la función muscular y la salud ósea.

 

Incorporar coliflor en tu dieta no solo es delicioso sino que también brinda múltiples beneficios para la salud, contribuyendo a una alimentación equilibrada y llena de nutrientes esenciales.